Estrategias efectivas de coordinación óculo-manual en los niños de 3 años de la Institución Educativa N° 86026 Santa Inés de Yungay – 2023
Abstract
En el estudio, se estableció como objetivo, analizar las estrategias efectivas de coordinación
óculo-manual en niños de 3 años de la Institución Educativa N° 86026 Santa Inés de Yungay-
2023. La metodología expuso una investigación descriptiva, siendo empleada la guía de
entrevista en un total de 4 individuos. Los resultados indicaron que las estrategias más
valoradas por los docentes para mejorar la motricidad fina en niños de tres años incluyen
actividades como ensartar cuentas, manipular plastilina y ensamblar bloques. Estas
actividades no solo fortalecen los músculos de las manos, sino que también promueven la
concentración y la creatividad. Además, el análisis de los datos muestra que estas actividades
deben incorporarse tanto en el aula como en el hogar para maximizar su impacto positivo en
el aprendizaje y crecimiento integral de los niños. Se ha concluido que, la implementación
constante de estas actividades en el currículo diario y en el hogar es crucial para el desarrollo
equilibrado de la motricidad fina. Este enfoque integral no solo mejora las capacidades
motoras, sino que también apoya un crecimiento equilibrado y prepara a los niños para
futuras tareas académicas y cotidianas con mayor eficacia y confianza.