Actividades estratégicas en el desarrollo del equilibrio de los niños de 5 años de la Institución Educativa N°1557 Señor de Pumallucay – 20
Abstract
El objetivo principal de esta investigación es analizar y proponer actividades para el desarrollo del equilibrio en niños de 5 años de la Institución Educativa N°1557 Señor de Pumallucay, dicha investigación se ha desarrollado en el marco del enfoque cualitativo proporcionando información valiosa para la planificación. Se emplearon pruebas de equilibrio estático y dinámico con los 17 niños de 5 años, como la prueba de equilibrio Romberg modificado y la prueba de caminar en línea recta. Estas pruebas se realizaron en un entorno adecuado, se recopilaron datos a través de observaciones directas para obtener información complementaria sobre el desarrollo motriz de los niños. Los resultados indicaron que la mayoría de los niños presenta un nivel adecuado de equilibrio estático, pudiendo mantener posturas estables durante varios segundos sin perder la estabilidad. Sin embargo, en cuanto al equilibrio dinámico, se observó una mayor variabilidad en las habilidades de los niños. Algunos demostraron dificultades al caminar en línea recta o al realizar movimientos complejos que implicaban cambios de dirección. De estas observaciones sugieren que, aunque el equilibrio estático está bien desarrollado a esta edad, el equilibrio dinámico continúa en proceso de maduración. La investigación concluye que el equilibrio en los niños de 5 años está en una fase crítica de desarrollo, con el equilibrio estático siendo más sólido que el dinámico. Este hallazgo resalta la importancia de incluir actividades específicas en los programas educativos y recreativos para fortalecer el equilibrio dinámico, como juegos que involucren cambios de dirección y movimiento en diferentes superficies. Fomentar estas habilidades a temprana edad puede contribuir al desarrollo integral del niño y mejorar su desempeño en actividades físicas y deportivas futuras.