Formación Inicial Docente
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Formación Inicial Docente by Subject "Enseñanza - Aprendizaje"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Estrategias Prácticas en el Desarrollo del Esquema Corporal en Niños de 5 Años de la Institución Educativa N° 221 de Mancos-Yungay, 2023(Escuela de Educación Superior Pedagógica Publica "Ignacio Amadeo Ramos Olivera" - Yungay, 2025-06-19) Huerta Machco Mariela Luz; Pareja Alvarez Manuel AsunciónLa investigación buscó analizar las estrategias prácticas en el desarrollo del esquema corporal en niños de 5 años de la Institución Educativa N° 221 de Mancos, Yungay, ante ello, se mantuvo un estudio no experimental, aplicando la guía de entrevista a 4 participantes. Los resultados indicaron que en la Institución Educativa N° 221 de Mancos, Yungay, los docentes implementaron estrategias innovadoras que incluyeron juegos de imitación y carreras, beneficiando a los niños de cinco años en el desarrollo de su esquema corporal. Estas actividades contribuyeron significativamente a mejorar la motricidad gruesa y fina, la coordinación, y el equilibrio. También se promovió la percepción espacial y la autoestima. Mediante la integración de la danza y la dramatización, los niños experimentaron un aumento en la confianza y en la interacción social, lo cual fue valorado positivamente por los padres, quienes observaron mejoras en el bienestar emocional y la comunicación de sus hijos. Se ha concluido que estas estrategias educativas fomentaron un enfoque inclusivo y personalizado en el aula, creando un entorno dinámico que motiva a los niños a participar activamente. Además, se observó que estas prácticas no solo fortalecieron las bases para futuros aprendizajes académicos, sino que también proporcionaron herramientas esenciales para el crecimiento personal. Al promover la creatividad y la autoexpresión, se preparó a los niños para enfrentar desafíos futuros con una actitud positiva y confiada, asegurando así un desarrollo integral y enriquecedor.Item Técnicas manuales para desarrollar la motricidad fina en niños de 4 años del aula “Mis Pequeñas Luces” de la Institución Educativa Nº 346 Cochahuain, 2023(Escuela de Educación Superior Pedagógica Publica "Ignacio Amadeo Ramos Olivera" - Yungay, 2025-04-29) Chuyus Huerta Leonidas Roberta; Carranza Cochachin Julian MiguelCon el presente estudio se logró el objetivo implementar las técnicas manuales para desarrollar la motricidad fina en niños de 4 años del aula “Mis Pequeñas Luces” de la Institución Educativa Nº 346 Cochahuáin, 2023. Ante un estudio de tipo descriptivo, enfoque cualitativo y diseño teoría fundamentada, los datos fueron recuperados por medio de la guía de entrevista de manera profunda, aplicado hacia 8 participantes. Los resultados indicaron que las actividades de destreza manual, coordinación óculo-manual y la coordinación bimanual desarrollan elocuentemente la motricidad fina en niños de 4 años. Estas tareas permitieron a los infantes mejorar su control y exactitud al manipular objetos pequeños, preparándolos para tareas académicas futuras. Además, la práctica regular de estos ejercicios no solo fortalece las prácticas motoras finas, sino que también fomenta la coordinación del aprendizaje de la escritura y otras habilidades de tipo académico. Se ha concluido que las estrategias implementadas, como utilizar la plastilina para modelar y las actividades del dibujo y la pintura, son fundamentales para el progreso de la destreza manual, así como sobre coordinación óculo-manual y la coordinación bimanual en los niños. Estas actividades resultan cruciales para preparar a los niños para futuras tareas escolares y cotidianas, consolidando sus habilidades motoras finas y su capacidad para manejar herramientas de escritura.