Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Olivo Portella Marizol Ariela"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    El juego como estrategia en el desarrollo de la motricidad gruesa en niños de 4 años de la Institución Educativa “Santa Inés” de Yungay”, 2023
    (Escuela de Educación Superior Pedagógica Publica "Ignacio Amadeo Ramos Olivera" - Yungay, 2025-03-10) Olivo Portella Marizol Ariela; Carranza Cochachin Julian Miguel
    La investigación tiene por objetivo de analizar el juego como herramienta estratégica en el desarrollo de la motricidad gruesa en niños de 4 años de la Institución Educativa “Santa Inés” de Yungay, 2023, se aborda a través de un estudio cualitativo y descriptivo, con un diseño basado en la teoría fundamentada. Para la recolección de datos, se utilizó una guía de entrevista aplicada a una muestra de 5 participantes. Los resultados mostraron que el juego es una estrategia educativa crucial para el desarrollo de la motricidad gruesa en niños de esta edad. Los entrevistados destacaron que juegos que fomentan la coordinación y el equilibrio, así como actividades de imitación, baile, ritmo y música, juegan un papel importante en el desarrollo motor grueso. Además, juegos que implican saltar, correr y trepar contribuyen a mejorar las capacidades físicas y a aumentar la confianza de los niños en actividades cotidianas. Los padres también coincidieron en señalar que el juego es fundamental para el desarrollo de la motricidad gruesa de sus hijos, subrayando la relevancia del juego dentro del currículo educativo. En conclusión, se afirma que el enfoque lúdico en la educación infantil no solo favorece el desarrollo de habilidades motrices esenciales en los niños, sino que también promueve un entorno de aprendizaje dinámico y estimulante. Los docentes y padres han afirmado que el juego aumenta la confianza y destreza de los niños, lo cual es crucial para su desarrollo integral.
repositorio@iaro.edu.pe
 Bajo licencia:
© 2025 Todos los derechos reservados.
Implementación y configuración: Adamantium Network™ | Hospedado por: Adamantium Server™