Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Bailon Viterbo Melina Maryory"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Desarrollo de la conducta prosocial en los niños de 3 años de la Institución Educativa N° 346 de Cochahuaín – Yungay
    (Escuela de Educación Superior Pedagógica Publica "Ignacio Amadeo Ramos Olivera" - Yungay, 2025-03-10) Bailon Viterbo Melina Maryory; Carranza Cochachin Julian Miguel
    Durante el presente análisis, se ha considerado la necesidad de analizar el desarrollo de la conducta prosocial en niños de 3 años de la Institución Educativa N°346 de Cochahuain, Yungay, en donde el estudio fue de tipo básico, siendo recuperada la información de 4 individuos, por medio de la guía de entrevista. Los resultados indicaron que los educadores de la Institución Educativa N°346 de Cochahuain, Yungay, manifestaron un desarrollo significativo de conductas prosociales en los niños de tres años mediante actividades diseñadas para fomentar la empatía y la cooperación. Actividades grupales como proyectos de arte colaborativo y juegos de roles, junto con la comunicación asertiva, mejoraron la empatía y la capacidad de los niños para actuar prosocialmente. Los padres complementaron estos esfuerzos asignando responsabilidades simples en el hogar y modelando comportamientos positivos, lo que proporcionó una base sólida para la práctica de conductas prosociales. Se ha concluido que la combinación de esfuerzos entre la escuela y el hogar es crucial para el desarrollo de conductas prosociales en niños de tres años. El enfoque integrado, que incluye actividades estructuradas, modelamiento de comportamientos positivos y el reconocimiento de conductas de ayuda, crea un entorno propicio para el desarrollo de habilidades prosociales. Este método integrado asegura que los niños adquieran y practiquen estas conductas de manera efectiva y duradera en diversos contextos sociales.
repositorio@iaro.edu.pe
 Bajo licencia:
© 2025 Todos los derechos reservados.
Implementación y configuración: Adamantium Network™ | Hospedado por: Adamantium Server™