Chavez Vara EnriqueRamón Florentino Minfa RosauraTamara Chiuca Judith Margarita2025-11-182025-11-182025-11-18https://repositorio.iaro.edu.pe/handle/EESPPIARO/35El presente estudio buscó determinar la influencia de las actividades de coordinación visomotora para mejorar el control de emociones en los niños de 5 años de la Institución Educativa Santa Inés – Yungay, 2025. La metodología planteada fue de enfoque cuantitativo, en donde el tipo de estudio fue aplicado, con un diseño pre experimental, contando con el uso de la guía de observación en una muestra de 20 niños. Los resultados indicaron que todas las dimensiones analizadas presentaron una mejora significativa, con valores p inferiores a 0.050. En control de emociones, el nivel alto aumentó de 0.00% a 85.00%; en confiabilidad, pasó de 0.00% a 70.00%; autocontrol avanzó del 0.00% al 85.00%; adaptabilidad subió de 0.00% a 90.00%, e integridad mejoró del 0.00% al 75.00%. Ante lo alcanzado, se ha llegado a demostrar que los niños han contado con un fortalecimiento claro de competencias clave que se han encontrado vinculadas con la regulación personal, demostrando un mayor nivel de estabilidad conductual, capacidad para poder reorganizarse ante cambios y coherencia entre la respuesta que se ofrece por parte del menor y la intención que este tiene.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessEnseñanza - AprendizajeLas Actividades de Coordinación Visomotora para el Control de Emociones en los Niños de 5 años de la Institución Educativa Santa Inés - Yungay, 2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01