Show simple item record

dc.contributor.advisorFulgencio Jesús Crisolo Figueroaes_PE
dc.contributor.authorAdalina Celeste Armas Lunaes_PE
dc.date.accessioned2025-06-19T18:54:14Z
dc.date.available2025-06-19T18:54:14Z
dc.date.issued2025-06-13
dc.identifier.urihttps://repositorio.iaro.edu.pe/handle/EESPPIARO/47
dc.description.abstractEl presente informe académico tiene como objetivo determinar estrategias educativas para evitar conductas disruptivas en niños de 4 años de Educación Inicial N° 1557 “Señor de Pumallucay” de Punyan – Yungay, 2023. Las conductas revolucionarias en los entornos educativos preescolares constituyen un reto considerable para los docentes, alterando la dinámica del salón de clases y dificultando los procesos de aprendizaje. Respecto a la metodología, se han tomado en cuenta las observaciones directas en el salón de clases. El grupo de estudio abarca 22 niños detectados con comportamientos disruptivos. Los hallazgos de la investigación señalan diversos elementos fundamentales que favorecen el comportamiento disruptivo, tales como aspectos ambientales, psicológicos y educativos. Además, se resaltan impactos relevantes, como la reducción del ambiente en el aula y el impacto en las experiencias de aprendizaje. El objetivo de este estudio es que los estudiantes, mediante estrategias educativas, puedan prevenir comportamientos disruptivos. Así, el entorno se volverá acogedor para conseguir un proceso apropiado de enseñanza-aprendizaje, dado que les facilitará aprender de forma entretenida: respetar turnos, solicitar la palabra, recibir educación, ser empáticos, entre otros. Se han adquirido conocimientos basándose en autores destacados, que abordan variados temas vinculados a la estrategia, el juego, la disciplina y el comportamiento humano. Basándose en esto, se estableció la relevancia de implementar estrategias educativas que faciliten la mejora de los problemas conductuales de los estudiantes: así como los conocimientos sobre estas que han facilitado la identificación de las actividades adecuadas a realizar y así conseguir un buen rendimiento.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Ignacio Amadeo Ramos Oliveraes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.subjectEducación Iniciales_PE
dc.titleEstrategias Educativas para Evitar la Conducta Disruptiva en los niños de 4 años de Educación Inicial Nº 1557 “Señor de Pumallucay” de Punyan - Yungay, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachilleres_PE
thesis.degree.nameBachller en Educación Iniciales_PE
thesis.degree.disciplineEducación Iniciales_PE
thesis.degree.grantorEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Ignacio Amadeo Ramos Oliveraes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record